Ya Tú Me Conoces is Thalía’s new collaboration with Mau y Ricky
Cómo ayudar a su niño a hacer frente a la intimidación
Uno de cada cuatro niños son acosados (bullied) durante el año escolar. Cuando comencé mi campaña de ‘El bullying no es un juego’ con mi amiga Yolanda Andrade no tenía ni idea de la magnitud a la cual iba a llegar, ni que tantos de ustedes iban a compartir conmigo sus historias. Aquí está una de las mías. Después de que mi papá murió y regresé a la escuela, los niños me decían “ay no tienes papá” o “tu papi te dejó”, lo cual me hirió muchísimo.
Luego, cuando me hice un poco famosa, se burlaban de mí por cómo me veía, o los roles que hacía. Ahora, de adulta, todavía me hacen bullying por las redes sociales, pero tengo más carácter y se me hace más fácil ignorar los comentarios negativos. Sin embargo, nuestros pequeños todavía no tienen la confianza en sí mismos para combatir, sin violencia, el bullying.
Aquí hay algunas ideas que puedes tomar en cuenta al momento de ayudar a tu hijo a lidiar contra el bullying.
- Muchos padres no saben que sus hijos se enfrentan a un bully, ya que según PACER, el 64% de los casos no son reportados. Algunas veces les da pena decirnos, o no quieren ser una molestia para nosotros. Asegúrate de hablar con tu hijo y escúchalo.
- Si tu hijo menciona que es víctima del bullying habla con sus profesores o cualquier otra autoridad en su escuela.
- En algunas ocasiones, el bullying se sale de las manos, como cuando se hacen amenazas de muerte, lo cual le pasa a uno de cada tres estudiantes (Stomp Out Bullying). Aunque muchas veces estas amenazas sean solo palabras, no hay que tomarlas a la ligera, y en casos más serios se debe notificar a la policía.
- Habla con tu hijo sobre su lenguaje corporal, y enséñale a proyectar confianza en sí mismo. Por ejemplo, recuérdale caminar erguido y mirar a los ojos cuando habla con alguien.
- Inscribe a tu hijo en una actividad que lo haga sentir mejor con sí mismo y promueva la interacción con otros niños, como un deporte en equipo.
- Enséñale a tu hijo a usar fuerza física solo como último recurso. Muchos casos de bullying son solo verbales, pero si lo verbal se convierte en físico, vas a querer que tu hijo se defienda, sobre todo si su vida corre peligro. Clases de auto-defensa o artes marciales pueden ayudar a tu hijo a sentirse más seguro, pero debes recordarle muy seguido que lo que aprende es solo para ser usado en situaciones de las cuales no puede salir hablando. No lo alientes a la violencia.
¡Es imperativo que todos nos unamos para combatir el bullying!