Thalía reconocida en el Festival de People en Español

Thalía reconocida en el Festival de People en Español

Como latinos excepcionales y por sus carreras profesionales en los Estados Unidos, el exlanzador de los New York Yankees, Mariano Rivera y la cantante y actriz Thalía serán distiguidos en una ceremonia especial de naturalización durante el Festival de People en Español. Ellos recibirán el reconocimiento Outstanding American by Choice, una iniciativa que reconoce los logros de personas que se han naturalizado como ciudadanos estadounidenses a través de su participación cívica, profesional y responsabilidad ciudadana.

La iniciativa reconoce los logros sobresalientes de los ciudadanos estadounidenses naturalizados, como Mariano y Thalía, nacidos en Panamá y México, respectivamente, quienes han sobresalido por sus logros profesionales, su participación civíca y como ciudadanos responsables.

Thalia Gala People

La oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración, del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, realizará un juramento de lealtad en una ceremonia de naturalización especial para 100 candidatos de 35 países, como parte de la celebración del Festival de People en Español, que tendrá lugar en Nueva York.

En consonancia con el tema del festival de este año, Su voz, su energía, su festival, el evento será el más destacado e inspirador durante la celebración del fin de semana en el marco de Mes de la Herencia Hispana.

¡Anoten en sus calendarios! Domingo 18 a las 11:30 a.m. (hora del Este) en el Jacob Javits Center, Nueva York. Un festival lleno de sorpresas, diversión y celebridades latinas que han influido en la cultura hispana en los Estados Unidos.

UPDATE 18.10/2015

La cantante y actriz mexicana Thalía y el expelotero panameño Mariano Rivera fueron reconocidos hoy por su contribución a Estados Unidos como ciudadanos naturalizados en una ceremonia en Nueva York con motivo del Mes de la Herencia Hispana.

Thalía y Rivera recibieron la distinción Outstanding American by Choice que reconoce a las personas que obtuvieron la ciudadanía de EE.UU. por opción y que han destacado por sus logros profesionales, su participación cívica y como ciudadanos responsables.

“Esto es simplemente sumar algo más en nuestras vidas”, aseguró la estrella mexicana en un discurso pronunciado en inglés y español durante la ceremonia, en la que cien personas procedentes de 35 países juraron como nuevos ciudadanos.

Thalía afirmó que “hasta el día que muera” siempre se sentirá mexicana pero recordó que en 1998 su vida, sus sueños y sus planes empezaron a cambiar al conocer a un “guapo neoyorquino” que con los años terminó siendo el “hombre de su vida”, su esposo Tommy Mottola.

“Ahora las tradiciones y celebraciones de este país también son parte de mí… y estoy construyendo una familia bicultural y bilingüe en la que se celebra Halloween y el Día de Muertos y en la que vienen Santa y los Reyes Magos”, destacó.

La mexicana recordó que se hizo ciudadana después del nacimiento de su hija Sabrina y ahora se siente orgullosa de ser una mujer latina, que trabaja y se ocupa de su familia, y participa de forma activa en la sociedad.

“Thalía se ha mantenido fiel a sus raíces al tiempo que ha hecho una duradera y significativa contribución a su comunidad y este gran país”, dijo el subsecretario del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, al presentar a la estrella mexicana.

La cantante afirmó que es una bendición celebrar nuestra cultura y raíces. “Nunca nos olvidaremos de ellas aunque estemos en un país que nos brinda tantas oportunidades”, dijo Thalía, quien invitó a los nuevos ciudadanos “a representar a los latinos hasta el tope”.

Thalía y Rivera, exlanzador de los Yanquis y uno de los mejores jugadores de la historia de las Grandes Ligas, se unen así a otras estrellas como Gloria y Emilio Estefan que han sido distinguidos por sus contribuciones a este país como ciudadanos por opción.

El acto, celebrado en el centro de convenciones Jacob Javits de la ciudad como parte de las celebraciones del Mes de la Herencia Hispana, estuvo presidido por el director de la Oficina de Servicios de Inmigración y Ciudadanía, León Rodríguez.

MÁS INFORMACIÓN

3. Fourth Annual People en Español Festival to Take Place in New York City October 17-18

5. Hispanic Celebrities Gather in New York for Major Naturalization Ceremony