Thalía, la consolidación total con ‘Habítame siempre’

Con su disco Primera fila (2009), Thalía comenzó a hacer un cambio en la dirección de su carrera, tan necesario como congruente.

Tres años después, estrena Habítame siempre, un disco de 12 temas, algunos nuevos, como Manías y éxitos clásicos con nuevas versiones, como Con los años que me quedan, grabado junto a Leonel García, Samo de Camila y Jesús Navarro de Reik.

Otros duetos del disco son los que tiene con Prince Royce en el tema Te perdiste mi amor con Michael Bublé, Bésame mucho con Robbie Williams en Muñequita linda y con Gilberto Santa Rosa en Dime si ahora.

Thalía ha logrado trascender. La actriz, cantante y empresaria mexicana no se quedó instalada en la imagen de la mujer bella o símbolo sensual, no se quiso quedar con el título de la Reina de las telenovelas de su trilogía de telenovelas de las “Marías”, ni tampoco se ha dejado etiquetar como “esposa trofeo” al casarse con Tommy Mottola.

Ha evolucionado, crecido, madurado como mujer y eso, se refleja en su carrera como artista. No pretende ni busca quedarse instalada en un pasado. Y así lo demuestra en Habítame siempre, que se puede catalogar como el disco que se convertirá en el clásico de la discografía de Thalía en su etapa madura.

Quién mejor que ella para hablarnos de este disco, como lo hizo en esta entrevista realizada vía telefónica durante la promoción de Habítame siempre.

Thalia Habitame Siempre

Este disco resulta interesante por los duetos, los arreglos, los temas nuevos y los que fueron éxitos en otras voces y que ahora los haces tuyos. Es una especie de rompecabezas gigante. ¿Cómo comenzó el proceso de ‘Habítame siempre’?

Hace tres años que lancé Primera fila, que fue un disco parteaguas en mi carrera, definitivamente. Fue uno de los discos más exitosos de toda mi historia como cantante, pero también me permitió liberarme de estereotipos, de formas antiguas que venía cargando de interpretar y de buscar canciones. Me permitió buscar canciones con contenido, con lírica, con mejores arreglos. En estos tres años ha pasado de todo en mi vida.

He tenido situaciones de luz, de oscuridad, de tristeza, de alegría, de vida y de muerte. Todo eso me ha dado una nueva forma o manera de ver la vida. Y en estos tres años hemos estado buscando las canciones ideales, canciones nuevas como Habítame siempre, Manías, Regalito de Dios y canciones que son como piezas de mi vida, Tómame o déjame o Muñequita linda. Quise hacer un disco que tuviera todos estos elementos pero enfocado a los arreglos, a la música. Creo que ahora el mercado tiene en abundancia sonidos hechos a máquina, a computadora y se está olvidando la mano de verdad. Eso es lo quise rescatar en el disco.

Hay un dueto que llama la atención, el que haces con Erik Rubín en ‘La apuesta’ (incluído en la versión de bonus track). Viene a ser un poco la respuesta a ‘No sé si es amor’, el tema que cantaron cuando estaban en Timbiriche.

Exacto, sí es como esa respuesta después de dos décadas de estar en el escenario. Cuando escuché la canción inmediatamente pensé en el tono de voz de Erik, en su energía, en todo el tiempo que había pasado de que habíamos estado él y yo juntos en el escenario, me dio una nostalgia y ganas de invitarlo.

Se subió al proyecto inmediatamente y creyó en la canción y cuando estuvimos grabando la canción para el especial de televisión fue como si estuviéramos juntos brincoteando en el escenario hace algunos años.

El primer sencillo, ‘Manías’, tiene un significado especial porque se lo dedicas a tu madre (fallecida el 27 de mayo de 2011). Es una forma de rendirle tributo.

En definitiva. El disco entero está dedicado a mi mami, cada canción tiene algo de ella, de nuestra historia, de nuestras vivencias.

Siempre supe que Manías, iba a ser el primer sencillo, era claro para mí, era claro para la gente de la compañía (disquera). Habla un poco de ese sentimiento de pérdida que todo ser humano tiene. Todos hemos perdido algo, perdimos a alguien en el camino, nuestros países cuando nos mudamos a otro. Hay un elemento de pérdida del ser humano y esta canción rescata eso, por eso hace una vibración en la gente que la escucha, tiene un efecto.

habitame-siempre

Por los arreglos y las colaboraciones, me atrevería a decir que ‘Habítame siempre’ puede convertirse en el disco clásico de la Thalía madura.

¡Qué Dios te oiga! Me encanta que lo definas así. Estos duetos se dieron (naturalmente). Era realmente mi sueño hacer algo con Robbie Williams, sabía que él iba a entender la ironía de cantar un mambo en español. Cuando conocí a uno de sus músicos y le pude hacer la invitación para cantar Muñequita linda me dijo “¡por supuesto!”, y ya está…

Michael Bublé para mí es de las voces más maravillosas del mundo y cantamos juntos Bésame mucho, con nuevos arreglos. Y Con los años que me quedan le rindo tributo a Gloria (Estefan) que es una gran amiga y grabarla con Leonel (García, ex Sin Bandera), Samo (de Camila) y Jesús (Navarro, de Reik) le da un toque moderno y magia para las nuevas generaciones, todo está hecho con mucho cariño.

También podemos decir que para ti este disco es un nuevo capítulo pero también una consolidación de lo que has recorrido. ¿Crees que sea así?

Sí, en definitiva. Es como el recapituleo de toda mi historia, de todo lo que he sembrado, cosechado, de lo que he aprendido, hasta de los errores que de pronto he tenido y que benditos sean, porque de ellos aprendes y creces, te haces más grande y fuerte. Para mí es como esa tranquilidad y serenidad de sentirse agusto cantando lo que a uno le gusta, y cómo a uno le plazca y le salga del corazón.

¿Y cómo te encuentras en tu vida personal, con tus dos hijos, Sabrina Sakäe y Matthew?

Es el balance ideal de cualquier mujer. Poder compaginar la familia, sus hijos, su matrimonio, con su carrera. Siempre lo he dicho que es importante (en pareja) ser un equipo que se cubre las espaldas, que se cuida todo el tiempo, aunque se tengan diferentes carreras. Para mí es una bendición ser madre y poder disfrutar de mis hijos.

Hace bastante tiempo que no sales de gira. ¿Hay planes de hacerlo con este disco?

Sí, seguro. Estamos planeando juntar el Primera fila y Habítame siempre, para llevarlo a ciudades puntuales en EEUU, México, Sudamérica y quizá Europa. Quizá el próximo año. No giro desde hace mucho tiempo (risas) y ya me urge, no te creas, a la que más le urge es a mí más que a mis seguidores, me encanta estar en el escenario. No se por qué este tour lo quiero hacer en lugares íntimos, súper apretaditos, viéndole la cara a la gente. Así lo quisiera hacer, veremos cómo sale.